Aparte del sentido del humor (no mío, sino de la propia realidad de los hechos), la incondicional libertad de escritura (creo que debido a la edad, más que a otra cosa) y el criterio propio (por el mismo motivo), si este artículo está siendo uno de los más leídos en la historia de yogaenred.com es porque, de algún modo, ofrece claves para descifrar estos enigmas que envuelve a la espiritualidad, la psicología y el encuentro entre Oriente y Occidente, al tiempo que deja entrever nuevos misterios respecto a estos asuntos.

Llevo colaborando con esta publicación especializada online desde antes de que naciera, por lo que me alegro de que esta nueva contribución mía esté teniendo tan buen acogida por parte de los lectores. Además es el artículo del cual estoy recibiendo más comentarios, que estaré encantado de leer en @yogamalaga Instagram, Twitter o como fuere.

Si te ha parecido interesante el artículo, y te acuerdas de alguien en relación con la psicología o con el yoga, la meditación, etc., o con ambos asuntos, por favor, tal vez te agradezca que se lo compartas. A todos nos gusta estar en el cogollo o en el meollo (o sencillamente en el ajo) de estas insondables cuestiones.

¿Por qué este artículo está siendo uno de los más leídos en la historia de yogaenred.com?
https://iayoga.org/blog/2025/01/27/por-que-este-articulo-esta-siendo-uno-de-los-mas-leidos-en-la-historia-de-yogaenred-com-cuando-jung-temio-conocer-a-ramana-maharshi/


Cuando Jung temió conocer a Ramana Maharshi

https://www.yogaenred.com/2025/01/08/cuando-jung-temio-conocer-a-ramana-maharshi/