Por Ana Mª Jiménez Molina
(en el centro de la imagen de portada)
Cuando en septiembre de 2024 inicié esta formación, lo hice con ilusión, aunque sin saber exactamente a dónde me llevaría. Hoy, tras diez meses de trabajo, compromiso y dedicación, miro atrás y reconozco que mis expectativas no solo se han cumplido, sino que se han visto superadas con creces.
Lo que comenzó como un programa académico bien estructurado, arropado por grandes profesionales, se ha convertido para mí en un auténtico punto de partida: el inicio de un camino vital y transformador.
Un viaje de aprendizaje y compañía
Cada fin de semana compartido ha sido un viaje intenso y enriquecedor. Acudíamos con ilusión al encuentro cara a cara con el conocimiento, la valentía, la superación, el esfuerzo, la constancia y el compromiso. Todo ello nos llenaba de satisfacción personal y nos motivaba a seguir creciendo.
No solo fueron importantes los contenidos impartidos, sino también las personas que los transmitieron. Profesionales de altísima calidad, incansables en su trabajo y generosos en su humanidad, que supieron abonar esa semilla que todos llevamos dentro para que germine y siga creciendo.
A todo ello se suman mis compañeras: maravillosas personas que se convirtieron en una fuente de riqueza y motivación. Con ellas compartí aprendizajes, esfuerzos y también la alegría de sentirnos parte de un mismo proceso de transformación.
Un nuevo enfoque de vida
Paradójicamente, lo que parecía un final se ha convertido en un comienzo. Un reto se abre ahora ante mí, con nuevas perspectivas y horizontes. Soy consciente de que me queda mucho camino por recorrer, que apenas he dado mis primeros pasos. Este máster ha sido mi despertar.
No espero llegar a ningún destino concreto; lo importante es andar, seguir avanzando, consolidar lo aprendido y compartir la travesía con quienes ya están en marcha.
El yoga en mi vida cotidiana y profesional
Nunca estuvo entre mis prioridades dedicarme profesionalmente a ser profesora de yoga. Entiendo además que aún debo mejorar muchos aspectos de mi práctica personal. Pero sí reconozco que esta formación me ha dado luz para ámbitos esenciales de mi vida cotidiana, familiar y laboral.
En mi desarrollo profesional como maestra de primaria, encuentro en el yoga una herramienta poderosa. Mis alumnos y alumnas me transmiten cada día la vitalidad y la energía necesarias, y ahora siento que puedo devolverles parte de ese bienestar. Esta formación me ha ofrecido la fuerza, la confianza y las herramientas para integrar el yoga en la escuela como parte de una educación integral, que va más allá del mero conocimiento académico y que resulta imprescindible para crecer como personas.
Con respeto y humildad, me dispongo a iniciar este acompañamiento.
Reflexión manuscrita de Ana Llamazares, alumna del Máster y profesora en la Escuela de Yoga María Diz
Un final que es un principio
Empecé el curso sin saber muy bien para qué me había apuntado, si no iba a dedicarme a una sala de yoga. Y, sin embargo, lo termino recomendándoselo a todos mis conocidos. Porque lo que he encontrado en este curso son profesionales que inspiran y una formación que transforma.
Hoy cierro este diario con gratitud, esperando que sea el inicio de otro en un futuro próximo.
“Da tú el primer paso consciente, lo demás surgirá”.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Máster de Perfeccionamiento en Yoga – Instituto Andaluz del Yoga
1. ¿Dónde se dan las clases?
Las sesiones presenciales del Máster tienen lugar en dos centros ubicados en Málaga:
- Escuela de Yoga María Diz
Calle Juan de Robles, 14, 29010 Málaga, España
Página web: escueladeyogamariadiz.es - Centro de Yoga Yantra
Plaza Malagueta, nº 2 (Edificio Horizonte, entreplanta Torre C), 29016 Málaga, España
Página web:yogayantra.es
2. ¿Es solo para quienes quieran ser instructores? Mi objetivo es profundizar en el yoga y aprender.
No, el Máster está abierto a todos los perfiles. Participa alumnado diverso: desde profesionales con experiencia que buscan acreditarse oficialmente, hasta personas que desean profundizar en su práctica y comprensión del yoga. Todos son bienvenidos y cada uno encuentra su camino de aprendizaje.
3. ¿Qué pasa si hay posturas que no puedo hacer o no me veo capaz de hacer?
Este es un curso real para personas reales. En el transcurso de un año, surgen situaciones distintas y ninguna formación puede exigir estar al 100 % siempre. Valoramos la aceptación y acompañamiento; si alguien ya estuviera en su plenitud física y mental… ¿para qué formarse? La formación es también aprender desde la vulnerabilidad y la adaptabilidad.
4. ¿Cuánto tengo que pagar de matrícula si me inscribo esta semana?
- Reserva de plaza: 200 € (transferencia o Bizum)
- Matrícula (antes del 27 de septiembre): 320 € (incluye el primer seminario)
- Mensualidades (octubre a junio): 9 cuotas de 120 €
- Total del curso: 1 620 €
Datos bancarios para la reserva:
IBAN: ES87 1491 0001 2330 0007 3417
Titular: Instituto Andaluz del Yoga
Correo‑e: in**@****ga.org
Concepto: Reserva [Nombre de la persona inscrita]
Bizum también disponible:
- Joaquín: 658 19 09 15
- María: 619 056 321
5. ¿Cuándo puedo completar los formularios de inscripción?
Podrás completar los formularios durante el primer seminario, que se celebra los días 27 y 28 de septiembre de 2025.
Si tienes alguna consulta, envíanosla a in**@****ga.org